Skip to main content

Información para pacientes

Queratocono y ectasias corneales

Con el término Ectasia Corneal se agrupa a las deformaciones corneales congénitas (Queratocono y Degeneración Marginal Pelúcida) y las adquiridas ( Ectasia post-
Excimer Laser).   El Queratocono es la ectasia corneal mas frecuente. El Queratocono es una condición en que la forma normal de la córnea sedistorsiona, desarrollando una deformación en forma de cono, que modifica y altera progresivamente la visión haciéndola cada vez más borrosa.
Es congénito y se suele manifiestar a partir de la pubertad. No es siempre hereditario aunque existen familias en las que es mas frecuente.
Habitualmente cuanto más jóven es el paciente y mas  precoz es el inicio del Queratocono, mas rápido e importante es el progreso y la deformación de la córnea. En la mayoría de los pacientes se presenta en forma bilateral aunque no de igual magnitud en ambos ojos.
La incidencia en la población general es de aproximadamente 1 cada 2000 personas aunque en la mayoria de los casos no requiere mas tratamiento que anteojos o lentes de contacto. Un concepto importante es que no afecta a todos en igual magnitud. Gran parte de los pacientes no necesita otro tratamiento que anteojos o lentes de contacto y solo el 20% requerirá transplante de córnea. Algunos serán candidatos a Crosslinking si el queratocono evoluciona y/o Segmentos Intracorneales si no tolera Lentes de Contacto.

Cómo se trata el Queratocono y las otras Ectasias Corneales?
Existen diversas modalidades de tratamiento según la gravedad y el estado del proceso
de deformidad corneal.
Las opciones terapéuticas pueden ser las siguientes según el caso:
– Anteojos en su inicio.
– Lentes de contacto, cuando los anteojos no son suficientes. Estos suelen ser los flexibles o combinación de blando y flexibles.
– Crosslinking Corneal : procedimiento en el que se realiza la irradiación con luz ultravioleta de la córnea con un instrumento especialmente diseñado a ese fín. Es el único tratamiento con importantes evidencias científicas que detiene la evolución del queratocono. Se utiliza en pacientes con queratocono leve en evolución comprobada toleren o no Lentes de Contacto.
– Segmentos Intracorneales, se implantan cuando la intolerancia al uso de lentes de contacto es manifiesta. Puede ser uno o dos segmentos según el caso. Si son dos se lo suele denominar Anillo Intracorneal. Puede combinarse con el tratamiento de Crosslinking Corneal para estabilizar el Queratocono o Lentes Fáquicos si tiene alta miopía. Luego del implante de los segmentos intracorneales puede ser posible en algunos casos la readaptación al lente de contacto.
– Transplante de Córnea, en los estadíos mas avanzados y cuando las otras opciones no pueden ofrecer mejoría. (Ej: cicatrices corneales, queratoconos muy avanzados, etc.). Al tratarse de un transplante de órgano (córnea) es una cirugía mas compleja y con postoperatorio prolongado aunque el pronóstico es muy bueno.

Colaboración: Dr Gustavo J Galperin.