Skip to main content

Información para pacientes

Orzuelo y chalazion

Los orzuelos y los chalazion son procesos inflamatorios que se evidencian con un agrandamiento localizado del párpado por inflamación y obstrucción de las glándulas del párpado.  Enfermedades dermatológicas (Rosácea, Seborrea), oculares (como la blefaritis) y la mala higiene palpebral (no sacar el maquillaje) pueden predisponerlos.
Cuando se presentan de forma recurrente en los niños hay que descartar problemas de visión (miopía, hipermetropía y astigmatismo).
El orzuelo es la inflamación e infección aguda de un folículo piloso y su glándula asociada (Moll o Zeiss) que suele estar próxima al borde palpebral. Se presenta con enrojecimiento del área afectada y puede ser doloroso. Es un proceso agudo que con tratamiento local suele revertir parcial o totalmente. El orzuelo puede presentarse con costras en el borde del párpado, picazón e irritación. A veces, se forma un orificio de drenaje por donde supura y puede confundirse con lagañas típicas de conjuntivitis.
El chalazion se genera cuando la glándula sebácea del párpado (glándulas de Meibomio) se obstruye y consecuentemente inflama y agranda. Es un proceso crónico y suele presentarse a mayor distancia del borde palpebral. Suele ser indoloro, aunque a veces puede enrojecer y doler.
El tratamiento del orzuelo comienza con medidas locales como son los lavados con shampoo neutro, masajes con calor o fomentos y la utilización de ungüentos o colirios con antibióticos y corticoides. En los casos en los que lo requiera se hará tratamiento vía oral, aunque ésto es poco frecuente. Los orzuelos que no remiten y los chalazion pueden ser drenados y resecados mediante cirugía que, en adultos, se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local.

Colaboración: Dra Agustina Galmarini. Médica Oftalmóloga