Skip to main content

Posgrado en Cirugía de Glaucoma UBA/SAO 2025

  • Nombre: Posgrado en Cirugía de Glaucoma UBA/SAO 2025
  • Modalidad: Virtual, Sincrónico, Asincrónico
  • Fecha de inicio: 01-08-2025
  • Vacantes: Inscripciones abiertas
  • Imagen fondo:
  • Fecha de fin: 10-10-2025
  • Días de cursada: Viernes de 10.00 a 13.00 hs.
  • Duración: 11 semanas
  • Intro:

    Este curso de posgrado les transmitirá todos los detalles y secretos más precisos para realizar exitosamente todas las cirugías de glaucoma. Aprenderán desde las tradicionales hasta las más modernas y revolucionarias técnicas de la actualidad. Además conocerán el uso de los láseres actuales relacionados con el tratamiento del glaucoma y las estrategias para preservar, optimizar y mejorar los resultados quirúrgicos a largo plazo.

  • Directores:
    • Cargo: Director, Título-Nombre-Apellido: Dr. Gabriel Masenga
    • Cargo: Directora, Título-Nombre-Apellido: Dra. Ana Sanseau
  • Programa:
    • Título: Clase 1 - Aplicación de herramientas complementarias en el Glaucoma Quirúrgico, Descripción completa:

      1 de Agosto, 2025, 10:00AM

      • UBM - Dra. María Fernanda Sánchez
      • OCT - Dr. José Luis Di Leva
      • HRT - Dr. Carlos Darrigran
      • CVC y FDT - Dr. Arturo Burchakchi
      • Ecografía - Dr. Julio Fernández Mendy
        - Ejercicios prácticos en base a casos quirúrgicos
      , Fecha de inicio: 01-08-2025
    • Título: Clase 2 - Concepto de Glaucoma Quirúrgico, Descripción completa:

      8 de Agosto, 2025, 10:00 AM

      • Anatomía camerular. Gonioscopía pre y postquirúrgica. Fisiopatología del Glaucoma Quirúrgico - Dra. Ana Sanseau
      • Cómo elegir la mejor cirugía para mi paciente con glaucoma - Dr. Fabián Lerner
      • Indicaciones. Decisión quirúrgica. Epidemiologia. Criterios predictivos - Dr. Daniel Grigera
      , Fecha de inicio: 08-08-2025
    • Título: Clase 3 - Trabeculectomía I, Descripción completa:

      22 de Agosto, 2025, 10:00 AM

      • Técnica quirúrgica. Emplazamiento. Base fórnix y base limbo. Flap escleral. Micro y macro trabeculectomía. Uso del punch. Suturas liberables. Suturolisis. Needling. Masajes - Dres. Alejo Peyret, Ana Sanseau, Gabriel Masenga
      • Anatomía patológica de la pieza. Valoración de resultados - Dra. Lourdes Racca
      , Fecha de inicio: 22-08-2025
    • Título: Clase 4 - Trabeculectomía II, Descripción completa:

      29 de Agosto, 2025, 10:00 AM

      • Medicación postquirúrgica - Dra. Florencia Alfonsín
      • La ampolla filtrante - Dr. Gabriel Bercovich
      • Complicaciones intra y postquirúrgicas. Revisión quirúrgica. Snuff-out - Dr. Ignacio Lischinsky
      , Fecha de inicio: 29-08-2025
    • Título: Clase 5 - Antimetabolitos. Genética, Descripción completa:

      5 de Septiembre, 2025, 10:00 AM

      • Indicación de antimetabolitos - Dras. Virginia Zanutigh y Ana Sanseau
      • Mitomicina C - Dr. Juan Otero
      • 5-Fluoruracilo - Dr. Daniel Rajcovich
      • Los nuevos antimetabolitos y matrices implantables - Dr. Gabriel Masenga
      • Células Madre y genética en Glaucoma - Dra. Ma. Angélica Moussalli
      , Fecha de inicio: 05-09-2025
    • Título: Clase 6 - Infecciones postquirúrgicas. Medicina legal, Descripción completa:

      12 de Septiembre, 2025, 10:00 AM

      • Endoftalmitis y blebitis. Tempranas y tardías. Diagnóstico y tratamiento - Dr. Ricardo Brunzini
      • Medicina legal en la cirugía de glaucoma - Dr. Ramón Galmarini
        - Ejercicios con casos quirúrgicos
      , Fecha de inicio: 12-09-2025
    • Título: Clase 7 - Cirugía de glaucoma, diferentes abordajes, Descripción completa:

      19 de Septiembre, 2025, 10:00 AM

      • Facotrabeculectomía - Dr. Marcos Geria
      • EPNP y FacoEPNP - Dr. Jorge Acosta
      • Viscocanalostomía e implantes para EPNP - Dr. Gabriel Masenga
      • MIGS y FacoMicroByPassTrabecular - Dr. Gabriel Masenga
      , Fecha de inicio: 19-09-2025
    • Título: Clase 8 - Válvulas, Descripción completa:

      26 de Septiembre, 2025, 10:00 AM

      • Implantes no valvulados: Baerveldt, Krupin y Molteno - Dr. Jorge Lynch
      • Válvula de Ahmed - Dra. Silvina García Girado
      • Facoválvula y válvula con vitrectomía - Dr. Marcos Geria
      • Válvulas en pediátricos - Dra. Viviana Abudi
        - Espacio para presentación de situaciones clínicas.
      , Fecha de inicio: 26-09-2025
    • Título: Clase 9 - Láseres en Glaucoma, Descripción completa:

      3 de Octubre, 2025, 10:00 AM

      • Trabeculoplastia (ALT), Iridotomía y goniopuntura - Dr. Gabriel Masenga
      • Trabeculoplastia selectiva (SLT) e Iridoplastía - Dra. Ana Sanseau
      • Ciclocrioterapia, Micropulso y Ciclofotodestrucción - Dra. Celina Logioco
      , Fecha de inicio: 03-10-2025
    • Título: Clase 10 - La evolución de la cirugía del glaucoma, Descripción completa:

      10 de Octubre, 2025, 10:00 AM

      • Descripción de las técnicas quirúrgicas de cirugías históricas, goniotomía, sinusotomía, trabeculotomía, trabeculectomía, válvulas, EPN, implantes, MIGS, novedades, y el futuro - Dr. Gabriel Masenga
      • Cierre del curso - Dres. Gabriel Masenga y Ana Sanseau
      , Fecha de inicio: 10-10-2025
    • Título: Evaluación Final, Descripción completa:

      17 de Octubre, 2025

      Modalidad sincrónica. Multiple choice.

      , Fecha de inicio: 17-10-2025
    • Título: Clases extracurriculares On Demand, Descripción completa:
      • Dr. Osvaldo Cuello (Córdoba)
      • Dr. Pablo Deromedis (Mar del Plata)
      • Dr. Francisco Gómez Romeo (Mendoza)
      • Dr. Fabián Hausberger (Catamarca)
      • Dr. Martin Nazr Chaud (Salta)
      • Dr. Roque Jerabek (Córdoba)
  • Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeS9zAAszai6kD9AZgAe4-A8NV1YvOYe6fA14RBByI2AWy9PQ/viewform?usp=header
  • Modalidad y Evaluación:

    El curso tendrá dos modalidades virtuales: sincrónico y asincrónico. Se podrá cursar en vivo a través de la plataforma Zoom y/o ver las clases en la plataforma Classroom donde estarán disponibles durante 1 semana. Allí también podrán comunicarse con los docentes y directores del curso y acceder a material bibliográfico con temas extracurriculares para ampliar conocimientos. Se trabajará con presentaciones en power-point para la exposición del temario y a través del caso problema para el desarrollo del pensamiento crítico y del desarrollo del proceso de toma de decisiones. El examen final será sincrónico virtual.

  • Precios:
    • Categoría: Socios SAO-1 Pago, Descripción completa:

      Con cuota al día

      , Moneda+Costo: $225.000
    • Categoría: Socios SAO-3 Pagos, Descripción completa:

      Con cuota al día

      , Moneda+Costo: $75.000
    • Categoría: No Socios-1 Pago, Moneda+Costo: $450.000
    • Categoría: No Socios-3 Pagos, Moneda+Costo: $150.000
    • Categoría: Dólares, Descripción completa:

      Solo desde el exterior

      , Moneda+Costo: U$S500

Seguir leyendo

Posgrado de Investigación Clínica 2025

  • Nombre: Posgrado de Investigación Clínica 2025
  • Subtítulo: Buenas prácticas clínicas y gestión de un Centro de Investigación, coordinación y manejo de medicación en Investigación
  • Modalidad: Virtual, Sincrónico, Asincrónico
  • Fecha de inicio: 28-08-2025
  • Vacantes: Inscripciones abiertas
  • Imagen fondo:
  • Fecha de fin: 20-11-2025
  • Días de cursada: Jueves, 19.00 hs.
  • Duración: 12 semanas
  • Intro:

    Obtenga todos los conocimientos para desempeñarse en la Conducción y/o como parte del Staff de equipos de Investigación Clínica que desarrollan protocolos de investigación.

  • Descripción completa:

    Se brindará un enfoque sumamente práctico basándose en la experiencia del cuerpo docente y en la normativa vigente. Al finalizar el curso el egresado será capaz de:

    • Conocer e Identificar las Normativas Nacionales e Internacionales aplicables a la Investigación en Seres Humanos.
    • Identificar los distintos diseños de los protocolos de Investigación Clínica. Reconocer las secciones de un protocolo y los pasos para respetar el protocolo.
    • Comprender el proceso de Toma de Consentimiento Informado según la normativa vigente y su importancia legal y ética
    • Reconocer Eventos adversos, desviaciones al protocolo y su reporte y seguimiento.
    • Conocer los términos utilizados en Investigación Clínica
    • Contar con los conocimientos necesarios para la correcta gestión económica y de recursos humanos de un centro de Investigación Clínica. 
    • Reconocer e identificar los principales documentos requeridos al inicio, durante y a la finalización de un estudio clínico en todas las áreas implicadas en la Investigación. (Ej.: Docs. Esenciales y Doc. Fuente en el archivo principal y en el archivo de la Farmacia)
    • Identificar las tareas, roles y responsabilidades inherentes a un Investigador Principal, Subinvestigador, Coordinador de estudios, personal de farmacia y resto de un staff en Investigación Clínica. 
    • Conocer las implicancias y acciones a tomar durante los monitoreos, las Inspecciones y las Auditorías. 
  • Dirigido a: Médicos, Farmacéuticos, Bioquímicos, Coordinadores de Estudio, Enfermeros, Lic. en Enfermería, Lic. en Psicología, Lic. en Nutrición, Carreras afines a la Medicina.
  • Directores:
    • Cargo: Director, Título-Nombre-Apellido: Dr. Patricio Schlottmann
    • Cargo: Directora, Título-Nombre-Apellido: Dra. Carolina Pozzoni
    • Cargo: Director, Título-Nombre-Apellido: Lic. Guillermo Cardozo
  • Speakers:
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Patricio Schlottmann, Afiliación: Oftalmólogo; Investigador Principal
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Carolina Pozzoni, Afiliación: Oftalmóloga; Investigadora Principal
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Inés Sanmartino, Afiliación: Médica; ANMAT jefa de Servicio de Seguridad y Eficacia de Ensayos Clínicos
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Vanina Edul, Afiliación: Médica Terapista; Investigadora; Metodóloga
    • Título-Nombre-Apellido: Lic. Guillermo Cardozo, Afiliación: Máster en Bioética; Sr. CRA Monitor
    • Título-Nombre-Apellido: Lic. Mercedes González, Afiliación: Lic. en Enfermería; Manejo de Drogas en Investigación Clínica
  • Programa:
    • Título: Clase 1, Descripción completa:

      28 de Agosto, 2025

      • Presentación del Curso y Autoridades
      • Ética en Investigación: Desarrollo de la Bioética y la Ética en Investigación Clínica en seres humanos. Nuremberg, Belmont, Helsinki
      , Fecha de inicio: 28-08-2025
    • Título: Clase 2, Descripción completa:

      4 de Septiembre, 2025

      BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS EN INVESTIGACIÓN: NORMATIVA INTERNACIONAL & NACIONAL:  ICH GCP - NUEVO CÓDIGO CIVIL - MSAL 1480/11 - CABA 3301 - REGULACIONES REGIONALES

      , Fecha de inicio: 04-09-2025
    • Título: Clase 3, Descripción completa:

      11 de Septiembre, 2025

      Disposición ANMAT 6677/10 y Complementarias

      , Fecha de inicio: 11-09-2025
    • Título: Clase 4, Descripción completa:

      18 de Septiembre, 2025

      PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: Diseño de estudios de investigación clínica (características generales de los estudios observacionales y ensayos clínicos)

      , Fecha de inicio: 18-09-2025
    • Título: Clase 5, Descripción completa:

      25 de Septiembre, 2025

      • Proceso Regulatorio, Presentación y seguimiento regulatorio de un protocolo de Investigación: Protocolos en Fase I, II, III y IV. Protocolos observacionales. Protocolos patrocinados vs No patrocinados.
      • Cómo leer un Protocolo de Investigación: Criterios de Inclusión / Exclusión, Esquema de visitas y Procedimientos, Calidad del Dato en Investigación.
      , Fecha de inicio: 25-09-2025
    • Título: Clase 6, Descripción completa:

      2 de Octubre, 2025

      • EVENTOS ADVERSOS: Serios / No serios /De especial Interés / Definición, Identificación / Notificación y Reporte
      • COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN (CEI): Funcionamiento. Supervisión del estudio por el CEI. Fundamentos Legales para la supervisión. 
      • EL CONSENTIMIENTO INFORMADO: Generalidades, Aspectos a incluir, Evolución del Proceso en la Historia Clínica, Legislación pertinente.
      , Fecha de inicio: 02-10-2025
    • Título: Clase 7, Descripción completa:

      9 de Octubre, 2025

      • INVESTIGADOR PRINCIPAL y SUBINVESTIGADORES: Funciones, Responsabilidades. Circuito Financiero de un Centro de Investigación Clínica. Documentos Fuente y Esenciales desde la mirada del IP. Plantel ciego / no ciego. Desviaciones al protocolo.
      • Gestión Integral de un Centro de Investigación Clínica: Cómo gestionar un Centro de Investigación Clínica.
      , Fecha de inicio: 09-10-2025
    • Título: Clase 8, Descripción completa:

      16 de Octubre, 2025

      • COORDINADOR DE ESTUDIOS: Funciones y Responsabilidades. Procedimientos Operativos del sitio de Investigación. Archivo de documentación.  Documentos Fuente y Esenciales desde la mirada del Coordinador. Plantel ciego / no ciego:
      • FORMULARIOS UTILIZADOS EN INVESTIGACIÓN E HISTORIA CLÍNICA: Tipos e importancia de los distintos formularios utilizados en Investigación Clínica. Historia Clínica en Investigación clínica. CRF. Archivo y Seguimiento de los documentos generados en el desarrollo del Protocolo. Documentos Fuente y Esenciales.
      , Fecha de inicio: 16-10-2025
    • Título: Clase 9, Descripción completa:

      23 de Octubre, 2025

      MEDICACIÓN EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA: Farmacia en Investigación Clínica, Condiciones de Almacenamiento, Planillas específicas, recepción y dispensa de medicación, Plantel ciego / no ciego, Contabilidad y “Compliance”. Documentos Fuente y Esenciales en la farmacia de Investigación.

      , Fecha de inicio: 23-10-2025
    • Título: Clase 10, Descripción completa:

      6 de Noviembre, 2025

      INSPECCIONES, AUDITORÍAS y MONITOREOS: Proceso. Preparación del equipo de Investigación. Respuestas y Seguimiento. Inspecciones, auditorías y Monitoreos realizados por: ANMAT, CEI, Patrocinador y CRO.

      , Fecha de inicio: 06-11-2025
    • Título: Clase 11, Descripción completa:

      13 de Noviembre, 2025

      Inspecciones de la autoridad Regulatoria ANMAT: Desde la mirada de ANMAT: Proceso de Inspección a un centro de Investigación por la Autoridad Regulatoria

      , Fecha de inicio: 13-11-2025
    • Título: Clase 12, Descripción completa:
      • Monitoreo Ético: Desde la mirada de un CEI: Proceso de monitoreo por un CEI.
      • Monitoreo por el patrocinador/CRO: Proceso de monitoreo rutinario por un Monitor de Estudios Clínicos (CRA)
    • Título: Examen final, Descripción completa:

      Sincrónico - Fecha a confirmar

  • Inscripción: https://forms.gle/g1ARqqZUyJWdDK1Y6
  • Modalidad y Evaluación:

    El curso tendrá dos modalidades: sincrónico y asincrónico. Se podrá cursar en vivo a través de la plataforma Zoom y/o ver las clases en la plataforma Classroom donde estarán disponibles durante 1 semana.        Allí también podrán comunicarse con los docentes y directores del curso. El examen final será sincrónico.

  • Precios:
    • Categoría: Socios SAO-1 Pago, Descripción completa:

      Socios con cuota al día y Equipos de Investigación que Subrogan estudios al CEI de la SAO

      , Moneda+Costo: $350.000
    • Categoría: Socios SAO-2 Pagos, Descripción completa:

      Socios con cuota al día y Equipos de Investigación que Subrogan estudios al CEI de la SAO

      , Moneda+Costo: $175,000
    • Categoría: No Socios - 1 Pago, Moneda+Costo: $500,000
    • Categoría: No Socios - 2 Pagos, Moneda+Costo: $250,000
    • Categoría: Dólares, Descripción completa:

      Solo para exterior

      , Moneda+Costo: U$S500

Seguir leyendo

Curso Virtual de Ecografía Ocular 2025

  • Nombre: Curso Virtual de Ecografía Ocular 2025
  • Modalidad: Virtual, Asincrónico
  • Fecha de inicio: 02-06-2025
  • Vacantes: Cupos completos
  • Imagen fondo:
  • Fecha de fin: 29-09-2025
  • Duración: 13 semanas
  • Intro:

    Aprenda de expertos a interpretar imágenes ecográficas para un diagnóstico preciso de patologías oculares.

    Con modalidad 100 % online asicrónica, acceso a material actualizado y flexibilidad horaria, es la oportunidad ideal para profundizar sus conocimientos y potenciar su práctica oftalmológica.

  • Descripción completa:

    El curso será asincrónico. Los videos de cada clase estarán disponibles durante 1 semana en la plataforma Classroom. Allí también tendrá acceso al material bibliográfico y podrá comunicarse con los docentes y directores del curso.
    Las clases prácticas NO son obligatorias, como máximo podrán realizar 3 (tres) y serán dictadas en CABA (lugares y fechas a confirmar)

  • Directores:
    • Cargo: Director, Título-Nombre-Apellido: Dr. Guillermo Talevi
    • Cargo: Directora, Título-Nombre-Apellido: Dra. Carolina M. Gentile
    • Cargo: Sub-Director, Título-Nombre-Apellido: Dr. José Luis Di Leva
    • Cargo: Coordinadora, Título-Nombre-Apellido: Dra. Soledad Barlatey
  • Programa:
    • Título: Clase 1 · Introducción al curso, Descripción completa:

      FÍSICA DEL ULTRASONIDO - Dra. Soledad Barlatey
      Conceptos de física del ultrasonido – interacción del ultrasonido con los tejidos física del ultrasonido i onda – tipos onda sonora sonido características de la onda sónica: longitud de onda, período, amplitud, frecuencia, velocidad – resumen ecuación fundamental de la onda (vel., l y frecuencia) propagación del sonido producción del ultrasonido piezoelectricidad (natural, artificial) transductores tipos y características: sensibilidad, resolución, campo acústico y focalización reseña histórica (física del ultrasonido ii) interacción del us con los tejidos: transmisión, interfase, reflexión, refracción, atenuación, resolución ecografía: utilidad formación de la imagen – convertidor analógico y digital ganancia, variación temporal de la ganancia, rango dinámico artefactos de técnica: interferencia, sombra acústica, reverberación y enhancement comportamiento del us según el medio modos de operación procesamiento de la señal: amplificación, ppio. de scheimpflug sensibilidad tisular estandarización componentes: transductor, equipo electrónico central, pantalla de observación procesamiento digital: beneficios.

    • Título: Clase 2 · Biometría en adultos y niños, Descripción completa:

      BIOMETRÍA - Dr. Julio Fernández Mendy
      Indicaciones. Principios básicos y obtención de la imagen. Técnica de examen. Cálculo del poder del lente intraocular (medición del largo axil, queratometría, procesamiento, factores de error: patología vítrea, cirugía refractiva). 

      BIOMETRÍA EN LOS NIÑOS - Dra. María Julia Zunino
      Indicaciones. Técnica de examen en pediatría.

    • Título: Clase 3 · Examen sistematizado, Descripción completa:

      ORIENTACIÓN EN LA PANTALLA - Dra. Carolina Gentile
      Examen sistemático, ubicación del paciente, orientación de la sonda y su correlación en la pantalla. Abordajes: Longitudinal, transversal, axial y paraaxial.

      TÉCNICA DE EXAMEN
       Correlación con el fondo de ojo. Análisis topográfico, cuantitativo y cinético. Tipos de lesiones. Indicaciones. Documentación de los hallazgos ecográficos. Ecografía normal.

    • Título: Clase 4 · Patologías, Descripción completa:

      PATOLOGÍA VÍTREORETINAL - Dr. Arturo Irarrázaval
      Diferenciación de ecos puntiformes. Flotadores Sínfisis centellante, hialosis asteroide Hemorragia vítrea, subhialoidea, subretinal, hipema posterior Inflamaciones Diferenciación de membranas. Desprendimiento posterior del vítreo, desgarros retinales, retinosquisis Desprendimientos de retina: regmatógenos, traccionales, exudativos. Retinopatía diabética. Maculopatías

      CASOS PROBLEMA PATOLOGÍA VITREORRETINAL - Dr. Hernán González Deniselle
      Se describirán casos clínicos considerando la patología vitreorretinal. 

    • Título: Clase 5 · Tumores Intraoculares, Descripción completa:

      TUMORES INTRAOCULARES I: MELANOMA UVEAL - Dr. Mario de la Torre
      Melanoma de coroides Características ecográficas en modo A y B Biometría del tumor. Modo A estandarizado.  Extensión extraescleral Melanoma difuso . Nevus , Melanocitoma.Tumores pigmentados.

      TUMORES INTRAOCULARES II: NO MELANOMA DOPPLER - Dra. María Fernanda Sánchez
      Diagnósticos diferenciales tumorales y no tumorales.  Metástasis oculares Linfoma coroideo Osteoma coroideo Astrocitoma Leiomioma Hemangioma coroideo Nevus coroideo.

      MELANOMA PRE Y POST TRATAMIENTO DE BRAQUITERAPIA - Dra. Carolina Gentile
      Se evaluará a través de casos clínicos, los cambios ecográficos post tratamiento conservador con braquiterapia

    • Título: Clase 6 · Tumores, Descripción completa:

      TUMORES PEDIATRÍA Y LEUCOCORIA - Dra. Guadalupe Domínguez 
      Indicaciones de la ecografía. Principales causas de leucocorias. Retinoblastoma. Enfermedad de Coats Retinopatía del prematuro Persistencia del vítreo primario hiperplásico Toxocariasis Cisticercosis Meduloepitelioma.

    • Título: Clase 7 · Doppler en Oftalmología, Descripción completa:

      UTILIDAD EN TUMORES INTRAOCULARES - Dra. Carolina Gentile
      Utilidad del doppler en tumores intraoculares y análisis de casos.

      UTILIDAD DEL DOPPLER Y ECOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN EN SEGMENTO ANTERIOR, PÁRPADOS, ÓRBITA Y PATOLOGÍA VASCULAR - Dres. Solón Serpa Frias y Juan Martín Samame

       
    • Título: Clase 8 · Órbita, Descripción completa:

      PATOLOGÍA ORBITARIA - Dr. Ramiro Prada
      Indicaciones. Limitaciones Técnicas de examen. Abordajes. Evaluación de las lesiones Enfermedades inflamatorias y linfoproliferativas orbitarias Tumores: schwannoma, neurofibroma, metástasis, rabdomiosarcoma, adenoma pleomórfico Lesiones quísticas: quiste dermoide, mucocele, quistes hemáticos Hematomas Abscesos Microftalmos, anoftalmos Teratomas Lesiones vasculares: hemangioma cavernoso, hemangioma capilar, linfangioma, Hemangiopericitoma, fístulas del seno cavernoso, trombosis de la vena oftálmica superior, várices orbitarias, aneurismas orbitarios, malformaciones arterio-venosas.

    • Título: Clase 9 · Inflamaciones, Descripción completa:

      INFLAMACIONES OCULARES - Dr. Daniel Colombero
      Indicaciones de la ecografía Endoftalmitis: presencia y evaluación de flotadores vítreos y subhialoideos, desprendimiento del vítreo posterior, engrosamiento coroideo, irregularidad del perfil retinal, desprendimientos coroideos, panoftalmitis. Burbujas de gas por anaerobios y sus diagnósticos diferenciales. Toxocariasis Toxoplasmosis Sindrome de Vogt-Koyanagi-Harada Oftalmía simpática Pars Planitis Otras: posteriores a abscesos corneales, uveítis asociada a catarata hipermadura, asociada a tumores.

      PATOLOGÍA COROIDEO ESCLERAL - Dra. Clarisa Catalano
      Engrosamiento coroideo Ptisis Bulbi Desprendimientos coroideos: serosos, hemorrágicos, masivos Evaluación de pacientes con cámara plana Cuerpo ciliar: alcances y limitaciones de la ecografía Esclera: edema epiescleral, hipermetropía, nanoftalmos, escleritis Estafiloma

    • Título: Clase 10 · UBM 1 - Introducción, Descripción completa:

      BIOMICROSCOPÍA ULTRASÓNICA - Dra. Soledad Barlatey
      Introducción a la UBM, indicaciones, aplicaciones. ejemplos

      TÉCNICA Y ORIENTACIÓN EN PANTALLA - Dra. Juliana Leiro
      Características técnicas del aparato y del examen Diferencias con la ecografía convencional Utilidad en la evaluación del segmento anterior I-SCAN: Paquimetría selectiva Topografía paquimétrica Indicaciones y futuro de la técnica Limitaciones

    • Título: Clase 11 · UBM 2, Descripción completa:

      UBM EN GLAUCOMA- Dra. Celina Logioco
      Descripción de la utilidad de la UBM en glaucoma. Aplicaciones.

      UBM EN CIRUGÍA FACO Y REFRACTIVA - Dr. Álvaro Fernández Mendy
      Aplicación y ejemplos de UBM en cirugía faco y refractiva

    • Título: Clase 12 · UBM 3, Descripción completa:

      UBM EN PEDIATRÍA - Dr. Esteban Travelletti
      Aplicación de UBM en pediatría y estrabismo, ejemplo con casos clínicos.

      UBM - TUMORES - Dra. Lucila Tajtelbaum
      Aplicación de UBM en tumores intraoculares a través de casos clínicos. 

       

    • Título: Clase 13 · Medicina Legal y Trauma, Descripción completa:

      TRAUMATISMOS OCULARES - Dra. Guadalupe Domínguez
      Indicaciones de la ecografía Tipos de traumatismo ocular Traumatismo contuso: hallazgos en el segmento anterior y posterior Traumatismo penetrante: hallazgos en el segmento anterior y posterior Signos de perforación escleral: directos e indirectos Signos de hipotonía ocular Cuerpo extraño intraocular. Importancia del mecanismo del traumatismo Cuerpos extraños metálicos, esféricos, de vidrio y orgánicos. Burbujas de aire. Cuerpos extraños orbitarios Hallazgos quirúrgicos: lentes intraoculares, explantes esclerales, válvulas, aceite de silicón, gas. 

      MEDICINA LEGAL – Dr. Ramón Galmarini
      Ecografías y su implicancia médico legal Responsabilidad del ecografista Cómo redactar el informe ecográfico Margen de error en las ecometrías convencionales y en casos especiales 

    • Título: Clase 14 · Taller de repaso, Descripción completa:

      SINCRÓNICO

    • Título: FINAL, Descripción completa:

      SINCRÓNICO

  • Modalidad y Evaluación:

    La evaluación es virtual sincrónica.

  • Precios:
    • Categoría: Socios SAO - 1 Pago, Descripción completa:

      Con cuota al día

      , Moneda+Costo: AR$ 345.000
    • Categoría: Socios SAO - 3 Pagos, Descripción completa:

      Con cuota al día

      , Moneda+Costo: $115,000
    • Categoría: No Socios - 1 Pago, Descripción completa:

      Oftalmólogos

      , Moneda+Costo: AR$ 645.000
    • Categoría: No Socios - 3 Pagos, Descripción completa:

      Oftalmólogos

      , Moneda+Costo: $215,000
    • Categoría: No Oftalmólogos, Descripción completa:

      1 pago

      , Moneda+Costo: AR$ 900.000
    • Categoría: Dólares, Descripción completa:

      1 pago (solo desde el exterior)

      , Moneda+Costo: U$S 330

Seguir leyendo

Carrera de Médico Especialista

  • Nombre: Carrera de Médico Especialista
  • Descargas:
    • Título: Instructivo para inscripción paso a paso, Archivo:
  • Modalidad: Virtual, Presencial
  • Fecha de inicio: 16-06-2025
  • Vacantes: Inscripciones cerradas
  • Imagen fondo:
  • Fecha de fin: 20-07-2025
  • Días de cursada: Martes y jueves de 19.00 a 21.00 h.
  • Duración: 3 años
  • Intro:

    El programa está dirigido a médicos que estén realizando su residencia o concurrencia programática en oftalmología y se desarrolla a través de actividades académicas, prácticas clínicas y evaluaciones anuales. Al finalizar, los egresados obtienen el título de Médico Especialista en Oftalmología, reconocido por la UBA y la SAO.

  • Descripción completa:

    Atención

    Si desean realizar una Carrera de Especialización el primer paso es registrarse en el sistema de gestión de posgrado. Completar sus datos personales y subir la documentación requerida que se menciona a continuación, tener en cuenta las distintas modalidades de ingreso detalladas abajo.

    Es importante que al momento de la inscripción se hayan registrado y adjuntado la documentación previamente en el Sistema de Gestión de Posgrado, ya que de lo contrario no se podrá formalizar la misma.
    https://inscripcion.fmed.uba.ar/cgi-bin/posgrado/login.py

    Una vez hecha la inscripción en la página web de la UBA, deberán enviar toda la documentación subida a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para su VERIFICACION de la misma y deberán dejar asentado en el cuerpo del mail la siguiente información: 

    • Nombre y apellido (completos)
    • Celular
    • Mail

    ESTO ES INDISPENSABLE PARA PODER COMUNICARNOS A FUTURO Y/O INFORMARLES LAS MODIFICACIONES QUE DEBERAN HACER DE DICHA DOCUMENTACION.

  • Sedes:
    • Afiliación: Hospital Oftalmológico Santa Lucía, Título-Nombre-Apellido: Dr. Luis Crovetto
    • Afiliación: Hospital Italiano, Título-Nombre-Apellido: Dr. Eduardo Jorge Premoli
    • Afiliación: Hospital Malvinas Argentinas, Título-Nombre-Apellido: Dr. Carlos Assad
    • Afiliación: Hospital Churruca, Título-Nombre-Apellido: Dr. Gabriel Masenga
    • Afiliación: Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze, Título-Nombre-Apellido: Dra. María Fernanda Sánchez
  • Subsedes:
    • Afiliación: Centro de Ojos Ituzaingó, Título-Nombre-Apellido: Dr. Jorge Pasquinelli, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Centro de Ojos Lomas, Título-Nombre-Apellido: Dr. Uriel Rozenbaum, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Centro Oftalmológico de Diagnóstico, Título-Nombre-Apellido: Dr. Herminio Luis Negri, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Centro Privado de Ojos, Título-Nombre-Apellido: Dr. Oscar Mallo, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Centro de Diagnóstico y Tratamiento de los Sentidos, Título-Nombre-Apellido: Dr. Alejandro D. Coussio, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Clínica de Ojos Escobar, Título-Nombre-Apellido: Dr. Octavio A. Regnasco, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Clínica de Ojos Dr. Nano, Título-Nombre-Apellido: Dr. Hugo D. Nano, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Clínica Otamendi Miroli, Título-Nombre-Apellido: Dr. Arturo Alezzandrini , Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Clínica Privada de Ojos Santa Lucia, Título-Nombre-Apellido: Dr. Heriberto Marotta, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Fundación Oftalmológica Malbrán, Título-Nombre-Apellido: Dr. Enrique Malbrán, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Hospital Alemán, Título-Nombre-Apellido: Dr. Guillermo Iribarren, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Hospital Central de San Isidro Dr. Melchor A. Posse, Título-Nombre-Apellido: Dr. Pedro Piantoni, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Hospital de Alta Complejidad en red El Cruce Dr. Néstor Kirchner, Título-Nombre-Apellido: Dra. Mercedes Leguia, Cargo: Directora Asociada
    • Afiliación: Hospital Durand, Título-Nombre-Apellido: Dr. Héctor Emiliozzi, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Hospital Fernández, Título-Nombre-Apellido: Dra. Elba Nahon, Cargo: Directora Asociada
    • Afiliación: Hospital Piñero, Título-Nombre-Apellido: Dr. Daniel Domínguez, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Hospital Pirovano, Título-Nombre-Apellido: Dr. Omar Daniel Georgiett, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Hospital Posadas, Título-Nombre-Apellido: Dra. Silvia Bacigalupo, Cargo: Directora Asociada
    • Afiliación: Hospital Rivadavia, Título-Nombre-Apellido: Dr. Jorge Tomassone, Cargo: Director Asociado
    • Afiliación: Hospital Tornú, Título-Nombre-Apellido: Dr. Raúl Lassizuk, Cargo: Director Asociado
  • Precios:
    • Categoría: Pre-inscripción, Descripción completa:

      Médicos argentinos - Pago por única vez

      , Moneda+Costo: AR$ 8.000
    • Categoría: Pre-inscripción, Descripción completa:

      Médicos extranjeros - Pago por única vez

      , Moneda+Costo: AR$ 20.000
    • Categoría: Por año, Descripción completa:

      Médicos argentinos - Pago por cada ciclo lectivo. Hasta en 12 cuotas

      , Moneda+Costo: AR$ 320.000
    • Categoría: Por año, Descripción completa:

      Médicos extranjeros - Pago por cada ciclo lectivo. Hasta en 12 cuotas

      , Moneda+Costo: AR$ 1.400.000
    • Categoría: Matrícula anual, Descripción completa:

      Médicos argentinos - 30% del valor total del ciclo lectivo. Pago por cada ciclo lectivo en 1 pago

      , Moneda+Costo: AR$ 96.000
    • Categoría: Matrícula anual, Descripción completa:

      Médicos extranjeros - 30% del valor total del ciclo lectivo. Pago por cada ciclo lectivo en 1 pago

      , Moneda+Costo: AR$ 420.000
  • Aclaración costos:

    IMPORTANTE: Los aranceles aprobados por resol. (CD) Nº 3468/17 para todos aquellos alumnos admitidos durante el ciclo lectivo 2017 en adelante en las diferentes actividades de postgrado enumeradas en dicho cuadro arancelario, podrán ser actualizados periódicamente en cuanto a su valor de acuerdo a las estipulaciones arancelarias que el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina establezca, para las cursadas posteriores de los alumnos admitidos en dicho.

    RES (CD) 1/23 - ARTICULO 12: Dejar establecido que los alumnos que no abonen, en tiempo y forma, el arancel correspondiente al ciclo lectivo en curso, se les actualizara el monto al momento de realizarse el pago.

  • Requisitos:
    • Título: 1., Descripción completa:

      Título de Médico expedido por Universidad Nacional, Privada reconocida o extranjera.

    • Título: 2., Descripción completa:

      Haber aprobado el primer año de Residencia en un Servicio de Oftalmología acreditado o haber aprobado el segundo año de una concurrencia programática (se entiende por concurrencia programática aquellas cuyas obligaciones sean iguales a las de un Residente).

    • Título: 3., Descripción completa:

      Asociarse a la SAO durante toda la cursada de la Carrera.

  • Información adicional:
    • Link: https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico, Descripción completa:

      Graduados Extranjeros: legalización y registro de título.

    • Link: https://webbeta-dev.fmed.uba.ar/sites/default/files/2018-06/Carreras_asist_no-asist.pdf, Descripción completa:

      Listado Carreras Asistenciales y No Asistenciales.

    • Link: https://www.fmed.uba.ar/direccion-de-mesa-de-entradas-y-archivo-general/registro-de-titulos, Descripción completa:

      Registro de Títulos | Facultad de Medicina UBA

Seguir leyendo

Curso Anual Internacional SAO 2025

  • Nombre: Curso Anual Internacional SAO 2025
  • Flyer:
  • Descargas:
    • Título: Plano comercial, Archivo:
    • Título: Reglamento de Trabajos Científicos, Archivo:
    • Título: Programa
  • Modalidad: Presencial
  • Fecha de inicio: 30-10-2025
  • Vacantes: Inscripciones cerradas
  • Imagen fondo:
  • Nombre+del+Evento&dates=20250715T190000Z/20250715T200000Z: Nombre+del+Evento&dates=20251030T190000Z/20251031T200000Z
  • Fecha de fin: 31-10-2025
  • Locación: nombre-direccion: Palais Rouge - Jerónimo Salguero 1441, CABA
  • Google maps: https://g.co/kgs/NfA87kf
  • Descripción completa:

    Descripción completa prueba. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut hendrerit, quam eget fringilla placerat, quam nibh consectetur elit, sed rutrum metus felis in felis. Praesent placerat tempus arcu ut semper. Nam tristique tincidunt dolor, quis sollicitudin turpis tempor at. Donec augue lectus, viverra pretium elementum at, molestie in nisi. In nisl mi, tincidunt tristique interdum sit amet, ullamcorper vel risus. Praesent tempor nisi et nisl hendrerit condimentum et vel magna. Pellentesque placerat enim in ex scelerisque, id euismod tortor sodales. Pellentesque nec nulla ipsum.

  • Directores:
    • Cargo: Presidente, Título-Nombre-Apellido: Prof. Dr. Marcelo Zas, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Vicepresidente, Título-Nombre-Apellido: Dra. Susana Gamio, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Director Científico, Título-Nombre-Apellido: Dra. Nora Chiari, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Director Científico, Título-Nombre-Apellido: Dr. Daniel Domínguez, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Director Científico, Título-Nombre-Apellido: Dr. Julio Fernández Mendy, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Director Científico, Título-Nombre-Apellido: Prof. Dr. Jorge Premoli, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Director Científico, Título-Nombre-Apellido: Dra. Mariana Romano Miller, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Director Ejecutivo, Título-Nombre-Apellido: Dr. Guido Bregliano, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Director Ejecutivo, Título-Nombre-Apellido: Dra. Camila Challiol, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Director Ejecutivo, Título-Nombre-Apellido: Dr. Guillermo Hernández Gauna, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Comité Asesor, Título-Nombre-Apellido: Prof. Dr. Arturo Alezzandrini, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Comité Asesor, Título-Nombre-Apellido: Dr. Atilio Lombardi, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Comité Asesor, Título-Nombre-Apellido: Dr. Enrique S. Malbrán, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Comité Asesor, Título-Nombre-Apellido: Dr. Edgardo Manzitti, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Comité Asesor, Título-Nombre-Apellido: Prof. Dr. Carlos Nicoli, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Comité Asesor, Título-Nombre-Apellido: Dr. Gustavo Piantoni, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Comité Asesor, Título-Nombre-Apellido: Dr. Carlos Plotkin, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Comité Asesor, Título-Nombre-Apellido: Dr. Daniel Weil, Afiliación: Comité Ejecutivo
    • Cargo: Coordinador, Título-Nombre-Apellido: Dr. Sebastián Amado, Afiliación: Comisión de Catarata y Cirugía Refractiva
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Esteban Virguez, Afiliación: Comisión de Catarata y Cirugía Refractiva
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Valentina Cortina, Afiliación: Comisión de Catarata y Cirugía Refractiva
    • Cargo: Coordinador, Título-Nombre-Apellido: Dr. Nicolás Charles, Afiliación: Comisión de Córnea y Superficie Ocular
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Emiliano López, Afiliación: Comisión de Córnea y Superficie Ocular
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Jesica Bekerman, Afiliación: Comisión de Córnea y Superficie Ocular
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Fernanda Girado, Afiliación: Comisión de Córnea y Superficie Ocular
    • Cargo: Coordinador, Título-Nombre-Apellido: Dr. Esteban Travelletti, Afiliación: Comisión de Estrabismo
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Alejandro Armesto, Afiliación: Comisión de Estrabismo
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Ximena González, Afiliación: Comisión de Estrabismo
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Carla Bucco, Afiliación: Comisión de Estrabismo
    • Cargo: Coordinadora, Título-Nombre-Apellido: Dra. María Fernanda Sánchez, Afiliación: Comisión de Exámenes Complementarios
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Soledad Barlatey, Afiliación: Comisión de Exámenes Complementarios
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Carlos Agüero, Afiliación: Comisión de Exámenes Complementarios
    • Cargo: Coordinador, Título-Nombre-Apellido: Dr. Arturo Burchakchi, Afiliación: Comisión de Glaucoma
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Ignacio Lischinsky, Afiliación: Comisión de Glaucoma
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Sofia Ghigliotti, Afiliación: Comisión de Glaucoma
    • Cargo: Coordinador, Título-Nombre-Apellido: Dr. Guillermo Fridrich, Afiliación: Comisión de Oculoplástica
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Lorena Di Nisio, Afiliación: Comisión de Oculoplástica
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Soledad Valeiras, Afiliación: Comisión de Oculoplástica
    • Cargo: Coordinadora, Título-Nombre-Apellido: Dra. Marcela Arrufat, Afiliación: Comisión de Oftalmopediatría
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Pamela Salas, Afiliación: Comisión de Oftalmopediatría
    • Título-Nombre-Apellido: Dra Pia Trevisan, Afiliación: Comisión de Oftalmopediatría
    • Cargo: Coordinador, Título-Nombre-Apellido: Dr. Patricio Schlottmann, Afiliación: Comisión de Retina y Vítreo
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Eleonora Lavaque, Afiliación: Comisión de Retina y Vítreo
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Victoria Cibrán, Afiliación: Comisión de Retina y Vítreo
    • Cargo: Coordinador, Título-Nombre-Apellido: Dr. Gustavo Budmann, Afiliación: Comisión de Uveítis e infectología
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Ariel Schlaen, Afiliación: Comisión de Uveítis e infectología
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Eliana Segretín, Afiliación: Comisión de Uveítis e infectología
    • Cargo: Coordinadora, Título-Nombre-Apellido: Dra. Magdalena Ferrere, Afiliación: Comisión de SAO Joven
    • Cargo: Coordinadora, Título-Nombre-Apellido: Dra. Virginia Frattini, Afiliación: Comisión de SAO Joven
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Camila Casas, Afiliación: Comisión de SAO Joven
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Hernán Conde, Afiliación: Comisión de SAO Joven
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Agustín Pardal, Afiliación: Comisión de SAO Joven
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Daniel Del Campo, Afiliación: Comisión de Trabajos Científicos
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Oscar Mallo, Afiliación: Comisión de Trabajos Científicos
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. María Carolina Pozzoni, Afiliación: Comisión de Trabajos Científicos
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Marcelo Bursztyn, Afiliación: Jurados de E-posters
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Rodrigo Pérez, Afiliación: Jurados de E-posters
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Leandro Rogel, Afiliación: Jurados de E-posters
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Verónica Sapia, Afiliación: Jurados de E-posters
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Giovanna Benozzi, Afiliación: Jurados de E-fotos
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Nicolás Emiliozzi, Afiliación: Jurados de E-fotos
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Iole Mariani, Afiliación: Jurados de E-fotos
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Marcos Mendaro, Afiliación: Jurados de E-fotos
    • Título-Nombre-Apellido: Dra. Marcela García, Afiliación: Jurados de Videos
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Roberto Mansur, Afiliación: Jurados de Videos
    • Título-Nombre-Apellido: Dr. Uriel Rozenbaum, Afiliación: Jurados de Videos
  • Auspicio:
    • Imagen:
Inscripciones abiertas Cupos completos Ver Comité Ejecutivo Días de cursada Esta dirección de correo electrónico...

Seguir leyendo

Beneficios

  • Item:
    • Título: Seguro de Mala Praxis de Seguros Médicos, Descripción completa:

      Todos los Socios Titulares y Adherentes tendrán su póliza de seguro incluida dentro de la cuota mensual.

      , Imagen: , Link: https://sao.org.ar/socios/asociese
    • Título: Certificado de Especialista por examen junto con el Ministerio de Salud, Link: https://sao.org.ar/educacion/cursos-y-posgrados/53-carrera-de-medico-especialista
    • Título: Recertificación del CRAMA, Descripción completa:

      La SAO asumió el rol de evaluar y certificar el desarrollo profesional de sus afiliados y de todos los colegas que lo soliciten.

      , Link: https://sao.org.ar/socios/recertificacion
    • Título: Premios y Becas, Descripción completa:

      Varilux y la Sociedad Argentina de Oftalmología premiarán al: Mejor Alumno de la Carrera de Médico Especialista. Mejor trabajo presentado en Ateneo.

      , Imagen:
    • Título: Descuentos en Educación, Descripción completa:

      Los Socios accederán a descuentos exclusivos en las capacitaciones SAO.

      , Link: https://sao.org.ar/educacion/cursos-y-posgrados
    • Título: Asesoramiento médico legal, Descripción completa:

      Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Título: Sesiones Científicas / Ateneos Interhospitalarios / Mesas redondas, Link: https://sao.org.ar/educacion/sesiones-ordinarias
    • Título: Revista SAO XPress!, Descripción completa:

      Actualización Continua

      , Link: https://sao.org.ar/publicaciones/sao-xpress
    • Título: Revista “Archivos Argentinos de Oftalmología”, Descripción completa:

      Actualización Continua

      , Link: https://sao.org.ar/publicaciones/archivos-argentinos-de-oftalmologia
Asóciese ahora

Seguir leyendo

SAO Joven Film Festival 2025

  • Nombre: SAO Joven Film Festival 2025
  • Ateneo: Si
  • HTML grabacion: <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/QfWt0437gTg?si=KjEn2puM8D8O2DFR" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>
  • Subtítulo: 3ra Edición
  • Fecha de inicio: 11-06-2025
  • Hora : 19.00
  • Nombre+del+Evento&dates=20250715T190000Z/20250715T200000Z: SAO+Joven+Film+Festival2025&dates=20250611T190000Z/20240611T200000Z
  • Locación: nombre-direccion: Hotel Intersur Recoleta · Av. Callao 1764, C1024 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
  • Google maps: https://maps.app.goo.gl/SFL4jgs4R1q6duKL7
  • Descripción completa:

    Comité Organizador SAO Joven          Presentadoras SAO Joven
    Dra. Magdalena Ferrère                        Dra. Juliana Painodirec
    Dra. Virginia Frattini                              Dra. Agostina Regnasco 

    Panel de Expertos
    Dr. Julio Fernández Mendy
    Prof. Dr. Jorge Prémoli

  • Directores:
    • Cargo: “Operación Encantada: El Reino de la Mirada Perdida”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dra. Cynthia Mariana Aveldaño, Afiliación: Hospital Interzonal General de Agudos "Eva Perón"
    • Cargo: “Piratas en una Evisceración”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dr. Tomás Iurisci, Afiliación: Hospital Central de San Isidro
    • Cargo: “Faco Complicada”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dr. Gonzalo Colli, Afiliación: Charles Centro Oftalmológico
    • Cargo: “Una Mirada Impactada”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dra. Agostina Regnasco, Afiliación: ⁠Clínica de Ojos Escobar
    • Cargo: “Calentitos los Fungi”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dr. Juan Ignacio Morand, Afiliación: ⁠Clínica de Ojos Dr. Razzari
    • Cargo: “Ojos en la Periferia”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dr. Erik Villacreses, Afiliación: Hospital Pedro Lagleyze
    • Cargo: “Lo Viejo Funciona”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dr. Nicolás Barichello, Afiliación: Hospital Churruca Visca
    • Cargo: “Viscodisección”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dra. Josefina Cervio, Afiliación: Hospital Italiano
    • Cargo: “Resolución Quirúrgica al estilo Hollywood”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dra. Valentina Secco, Afiliación: Oftalmos
    • Cargo: “Sobra Espacio”, Título-Nombre-Apellido: Disertante: Dra. Constanza Rittatore, Afiliación: ⁠Hospital Santa Lucia
  • Auspicio:
    • Imagen:
    • Imagen:
    • Imagen:

Seguir leyendo

Agosto

  • Ateneo: Si
  • Tipo: Mesa redonda
  • Tema: Estudios complementarios
  • Fecha de inicio: 20-08-2025
  • Hora : 19.00
  • Nombre+del+Evento&dates=20250715T190000Z/20250715T200000Z: Sesión+Ordinaria:+Región+Cuyo&dates=20250820T190000Z/20250820T200000Z
  • Locación: nombre-direccion: Hotel Intersur Recoleta · Av. Callao 1764, C1024 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
  • Google maps: https://maps.app.goo.gl/SFL4jgs4R1q6duKL7
  • Región: <br>
  • Detalles:

    SUR:
    Clínica Oftalmosur (Río Gallegos, Santa Cruz). Director Médico: Dr. Gonzalo Gómez Linares
    CUYO:
    Hospital Central de Mendoza. Jefe de Servicio: Dr. Rolando Pons

  • Directores:
    • Cargo: Jefe de Servicio, Título-Nombre-Apellido: Dr. Guillermo Hernández Gauna, Afiliación: Hospital Italiano
    • Cargo: Jefe de Servicio, Título-Nombre-Apellido: Dr. Alejo Peyret, Afiliación: Hospital Durand
    • Cargo: Jefa de Servicio, Título-Nombre-Apellido: Dra. Mercedes Leguía, Afiliación: Hospital El Cruce
    • Cargo: Director Médico, Título-Nombre-Apellido: Dr. Octavio Regnasco, Afiliación: Clínica de Ojos Escobar
  • Auspicio:
    • Imagen:
    • Imagen:

Seguir leyendo