Diplomatura Superior en Oftalmologia SAO-UNNE

Ya comenzado

programa

MÓDULO I: CIENCIAS BÁSICAS APLICADAS A LA OFTALMOLOGÍA

Responsable:
Dr. Alejandro Coussio (SAO)
Dra. Raisa Abraham (UNNE)
 
Cuerpo Docente:
Dra. Raisa Abraham
Dra. Silvia Bacigalupo
Dr. Alejandro Coussio
Dra. Mariana de Virgilis
Dr. Damián Dorfman
Dr. Vladimir Flores
Dr. Francisco Lucero Saa
Dr. Jorge Pasquinelli
 
Contenidos Mínimos:
Anatomía e Histología del globo ocular. Embriología ocular. Anatomía de los músculos extraoculares, inervación y vascularización. Anatomía del aparato lagrimal y de párpados, inervación y vascularización. Anatomía y correlación de los pares craneales orbitarios. Correlación anatómica de las imágenes diagnósticas de la órbita. Fisiología de córnea, cristalino, vítreo y retina. Dinámica del humor acuoso. Ciclo visual.

MÓDULO II: SEMIOLOGÍA Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS I

Responsable:
Dr. Gerardo Omar Larroza
Dr. Gustavo Galperín
 
Cuerpo Docente:
Dr. Ramiro Azpelicueta
Dr. Mauricio Azulay
Dra. Gabriela Cattalani
Dra. Ma. José Cosentino
Dr. Luis Croveto
Dra. Mariana de Virgilis
Dr. Gustavo Galperín
Dra. Gabriela Gay
Dr. Gerardo Omar Larroza
Dra. Juliana Leiro
Dr. Eduardo Núñez
Dra. Fernanda Sánchez
Dra. Ana Sanseau
Dr. Guillermo Talevi
 
Contenidos Mínimos:
Examen agudeza visual-refracción. Examen de segmento anterior. Lámpara de hendidura. Microscopía especular, paquimetría. Topografía corneal, Pentacam. Tonometría y gonioscopia. UBM. Evaluación del largo axil y cálculo del Lente Intraocular (LIO). UBM.


MÓDULO III: SEMIOLOGÍA Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS II

Responsable: 
Dr. Gerardo Omar Larroza
Dr. Gustavo Galperín
 
Cuerpo Docente:
Dr. Ramiro Azpelicueta
Dr. Mauricio Azulay
Dra. Gabriela Cattalani
Dra. Ma. José Cosentino
Dr. Luis Croveto
Dra. Mariana de Virgilis
Dr. Gustavo Galperín
Dra. Gabriela Gay
Dr. Gerardo Omar Larroza
Dra. Juliana Leiro
Dr. Eduardo Núñez
Dra. Ana Sanseau
Dr. Guillermo Talevi
 
Contenidos Mínimos:
Motilidad ocular: ducciones, versiones y vergencias. Examen del segmento posterior. Examen neurooftalmológico. Ecografía ocular. Retinofluoresceinografía (RFG). Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) y Angio OCT. Evaluación orbitaria: Tomografía Axial Computada (TAC), Resonancia Nuclear Magnética (RNM).

MÓDULO IV: ÓPTICA Y REFRACCIÓN

Responsables:  
Dr. Eduardo Soraide
Dr. Leonardo Fernández Irigaray
 
Cuerpo Docente:
Dr. Germán Bianchi
Dr. Daniel Del Campo
Dr. Leonardo Fernández Irigaray
Dr. Julio Fernández Mendy
Dr. Mario Garabaglia
Dr. Eduardo Soraide
 
Contenidos Mínimos:
Agudeza visual. Cicloplegia. Esquiascopia. Prismas. Aberrometría. Óptica física y geométrica. Óptica visual. Exámenes objetivos: refractometría. Topografía. Miopía y emetropización. Ectasias corneales y refracción. Prescripción de cristales y su control. Filtros y tintes. Lentes de contacto. Refracción en niños. Ambliopía refractiva. Baja visión. Ayuda óptica y entrenamiento.
 
MÓDULO V: FARMACOLOGÍA OCULAR
Responsables:
Dra. Rosana Gerometta
Dr. Alfredo La Valle
 
Cuerpo Docente:
Dra. Marcela García
Dr. Gustavo Letizia
Dr. Andrés Bastien
Dra. Claudia Vojvodic
Dr. Carlos Ortega
Dra. Ivana Dubokovic
 
Contenidos Mínimos:
Conceptos generales de Farmacología y clasificación de los fármacos. Nomenclatura internacional. Legislación vigente. Farmacocinética y Farmacodinamia. Vías de administración de fármacos. Medicación tópica ocular: posología, presentaciones, cálculo de dosis. Farmacología ocular: anestésicos, antivirales, antialérgicos, midriáticos-ciclopégicos. Esteroides colirios e intravítreos. Antibióticos. Antiangiogénicos. Terapia génica. Efectos sistémicos de fármacos de uso oftalmológico. Reacciones adversas a medicamentos de uso ocular.

MÓDULO V: FARMACOLOGÍA OCULAR

Responsables:
Dra. Rosana Gerometta
Dr. Alfredo La Valle
 
Cuerpo Docente:
Dra. Marcela García
Dr. Gustavo Letizia
Dr. Andrés Bastien
Dra. Claudia Vojvodic
Dr. Carlos Ortega
Dra. Ivana Dubokovic
 
Contenidos Mínimos:
Conceptos generales de Farmacología y clasificación de los fármacos. Nomenclatura internacional. Legislación vigente. Farmacocinética y Farmacodinamia. Vías de administración de fármacos. Medicación tópica ocular: posología, presentaciones, cálculo de dosis. Farmacología ocular: anestésicos, antivirales, antialérgicos, midriáticos-ciclopégicos. Esteroides colirios e intravítreos. Antibióticos. Antiangiogénicos. Terapia génica. Efectos sistémicos de fármacos de uso oftalmológico. Reacciones adversas a medicamentos de uso ocular.

MÓDULO VI: OFTALMOLOGÍA LEGAL

Responsables:
Dr. Ramón Galmarini (SAO-Policlínico Bancario)
Dr. Gerardo Omar Larroza (SAO-UNNE)
 
Cuerpo Docente:
Dr. Ramón Galmarini
Dr. Gerardo Omar Larroza
Dr. Alfredo La Valle
Dra. Marcelo Pérez
 
Contenidos Mínimos:
Oftalmología legal: Generalidades. Buena praxis. Relación médico-paciente. Acto médico. Documentación oftalmológica. Normativas vigentes. Consentimiento informado. Protocolo quirúrgico. Check list. Oftalmólogo legista: valoración de incapacidad. Perito médico. Consultor técnico de parte. Seguros de actividad médica. Prevención de la mala praxis.

MÓDULO VII: TRAUMATISMOS OCULARES

Responsables:
Dr. Eduardo Jorge Premoli (SAO-Hosp. Italiano)
Dra. Rosana Gerometta (SAO-UNNE)
 
Cuerpo Docente:
Dr. Arturo Alezzandrini (SAO-UBA)
Dr. Julio Fernández Mendy (SAO-Instituto de la Visión)
Dr. Luis Crovetto (SAO-Hosp. Santa Lucía)
Dr. Alejo Peyret (SAO- Hosp. Durand)
Dr. Gustavo Galperin (SAO-Hosp. Lagleyze)
Dr. Martín Charles (SAO-Centro Oftalm. Dr. Charles)
Dr. Daniel Martín (UNNE)
 
Contenidos Mínimos:
Consideraciones Generales de Trauma Ocular: Terminología Clasificación y Aspectos Epidemiológicos. Evaluación del paciente traumatizado. Quemaduras Químicas. Contusiones. Heridas Perforantes: Córnea y Esclera. Cámara Anterior, Iris y Cristalino. Retina y Vítreo. Cuerpo Extraño Intraocular. Catarata traumática. Cristalino y LIO luxado al vítreo. Lesiones Traumáticas de Órbita, Párpados, Vías Lagrimales, Nervio Óptico. Complicaciones Post Traumáticas: Hipotonía Ocular. Endoftalmitis. Glaucoma Post traumático. Emergencias: Disminución brusca de la agudeza visual. Glaucoma agudo. Ojo rojo y doloroso. Traumatismos Pediátricos. Terapéutica en Trauma Ocular. Rehabilitación visual. Desprendimiento de retina traumático.